Preguntas frecuentes sobre la protección de datos

La protección de datos es un tema difícil de captar y comprender. Esto se debe en parte a que no es un tema único, sino un término que abarca muchas cosas diferentes. Para ayudarlo a comprender qué es la protección de datos, este artículo responderá algunas de las preguntas más frecuentes.
La protección de datos está regulada por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, se incluye las técnicas jurídicas e informáticas que tienen como objetivo que las personas puedan controlar su información personal, su confidencialidad y la disponibilidad de esta.
Esta Ley tiene como finalidad garantizar los derechos fundamentales de las personas y su derecho a la intimidad.
Sí, debe proteger sus datos personales, ya que pueden ser utilizados en su contra en el futuro. Esto incluye nombres, direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, etc.
Los datos están sujetos a esta ley si se encuentran en apoyo informático y se pueden utilizar por las empresas. También se puede aplicar a los datos en apoyo papel. Algún ejemplo de estos datos pueden ser el nombre, apellido, DNI, el número de cuenta del banco, una fotografía, entre otras.
El Tribunal Institucional ha declarado que la Ley de Protección de datos afecta tanto a los datos públicos como privados. Es importante la finalidad con la que utilicen dichos datos.
La protección de datos se trata de reglas legales y éticas sobre cómo una empresa debe usar los datos personales. La privacidad se refiere al derecho del individuo a controlar qué información se recopila sobre él.
Un fichero es un conjunto organizado de carácter personal, sin importar la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso.
La LOPD se aplica a cualquier fichero que contenga datos de personas físicas independientemente del formato en el que se encuentre.
El RGPD aplica normas para el tratamiento de datos basados en el consentimiento. Con esto se pretende que el usuario interesado compresa lo que está autorizando. El consentimiento debe darse de manera libre, específica, informada e inequívoca, con un lenguaje claro y sencillo. Este consentimiento se hará marcando una casilla online o con un formulario.
Al consentir el empleo de los datos estos solo se pueden utilizar parea la finalidad explicada. Además, el usuario siempre tendrá la opción de retirar el consentimiento.
El riesgo se entiende como la posibilidad de que se materialice una amenaza. Al realizar un análisis de riesgos da la posibilidad de establecer el nivel de riesgo de las actividades de tratamiento de datos, dependiendo del impacto que puede tener en los interesados en hacerlo.
Las consecuencias de no cumplir la normativa son sobre todo económicas. La Agencia Española de Protección de Datos solo realizará una inspección de tu negocio si se ha realizado una denuncia previa por algún cliente.
¡Implemente la LOPD y evite infracciones!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |